CMS por su siglas en ingles, Content Management System, se refiere a lo que denominamos sistemas de administración de contenido, administradores de contenido, gestores de contenido y/o motores de contenido.

Antes de la implementación y popularización de los administradores de contenido, las empresas necesitaban de gente capacitada en diseño web para poder actualizar los contenidos de sus páginas web. Seguramente eso desincentivaba el mantenimiento de la información y era común que las páginas tuvieran información muy desactualizada.
Un sistema de administración de contenido es altamente utilizado en diseño web en la actualidad. En general, los sitios corporativos modernos están hechos sobre administradores de contenido como por ejemplo Joomla, WordPress y Drupal entre muchos otros. El objetivo de utilizar un CMS es que el propietario y/o su grupo de trabajo puedan participar y actualizar contenidos por ellos mismos o a un bajo costo.
Un CMS se compone de una aplicación web y una base de datos. La aplicación se encarga básicamente de dos cosas: permitir al usuario con los permisos adecuados añadir o cambiar contenidos y formatear estos contenidos para ser presentados dentro de la página de una forma específica. Por su parte la base de datos es donde se almacena el contenido.
El objetivo de utilizar un CMS es que el propietario pueda modificar el contenido del sitio web
La separación del contenido y la aplicación es una de las grandes diferencias entre un CMS y los sitios del pasado. Con esto, emerge la ventaja de que es posible rediseñar un sitio web reutilizando el mismo contenido. Esto último es un gran ahorro de costos, especialmente en aquellos sitios con mayor cantidad de contenidos.
La construcción de un sitio web bajo un CMS es una labor multidisciplinaria donde se combina lo técnico (conocimientos de desarrollo web) y lo estético (lo inherente a cualquier trabajo de diseño web).
Es importante tener en cuenta que, si bien los CMS agilizan la generación de lo que en el pasado tomaba mucho tiempo (links, menús, posiciones, etc.), facilitando la construcción de sitios web por personas con pocos conocimientos del tema, hoy por hoy, las exigencias para un sitio web exitoso son mucho mayores y los retos son distintos, por lo que es preferible contratar empresas expertas en diseño web con CMS para este propósito.
En Certerus | Sitios Regios contamos con la experiencia, herramientas y tecnologías para desarrollar sitios web con CMS para que tenga las posibilidades de crecer al mismo ritmo que tu organización