¿Tu sitio web fue hecho en Flash? Es momento de actualizarlo

El 13 de julio de 2015, Flash fue noticia luego de darse a conocer una vulnerabilidad en el plugin, hecho por el cual, el jefe de soporte de Mozilla, Mark Schmidt, tomó la decisión de bloquearlo en el navegador Firefox; un día después de que Alex Stamos, jefe de seguridad de Facebook, pidiera su jubilación definitiva

La oleada de críticas contra Flash se intensificó tras revelarse que Hacking Team, el gigante del espionaje en Internet, había estado explotando dos vulnerabilidades críticas en el código del plugin para penetrar remotamente a las computadoras de las personas e infectarlas con malware.

Finalmente, su uso se descontinúo gradualmente y Adobe finalizó la asistencia técnica para Flash el 31 de diciembre de 2020.

Si tu sitio web aún tiene elementos con esta tecnología obsoleta, te recomendamos actualizarlo, ya que tienes más desventajas que beneficios, por ejemplo:

  • Posicionamiento deficiente en los motores de búsqueda (SEO). La indexación es el proceso por el cual los motores de búsqueda mediante sus robots rastrean un sitio web e incorporan en sus bases de datos el contenido de sus URL's. Este procedimiento permite que el sitio web aparezca en alguno de los buscadores más importantes como Google, Bing, Yahoo, etc. Los sitios web en Flash no se pueden indexar correctamente ya que los robots no pueden leer su contenido.

  • Alto porcentaje de abandonos. Con Flash, el sitio completo tiene que descargarse antes de que su contenido sea visible, esperar la descarga causará que visitantes con conexión lenta lo abandonen.

  • Incompatibilidad con dispositivos móviles. Con la llegada de los Smartphones, Flash se enfrentó a un reto que no pudo superar: la compatibilidad con los móviles. En noviembre de 2011, Adobe anunció el cese del desarrollo de Flash para dispositivos móviles, por tanto, los sitios web desarrollados bajo este formato, no pueden visualizarse en ellos.

  • Problemas de cross-browsing. En ocasiones, las imágenes y textos pueden ser visibles en unos navegadores pero en otros no.

  • HTML5. Muchos de los efectos que antes sólo se conseguían con Flash, ahora son posibles crearlos mediante ésta versión de HTML, CSS3 y jQuery de Javascript. La principal diferencia es que HTML5 es un estándar avalado por la W3C para crear sitios web, además de ser compatible con dispositivos móviles.

  • Con Flash, es difícil generar páginas dinámicas. Resulta complicado hacer que los sitios web con Flash interactúen con base de datos y mantener actualizada la información de tu sitio, por tanto, llevar a cabo una tarea tan sencilla como crear un formulario de contacto, implica muchas dificultades.

  • El botón "Atrás" no funciona con Flash. Cada página de un sitio web en Flash tiene la misma URL (dirección web). Sin una URL única para cada página, los usuarios no podrían retornar a una previa, ni almacenarla en sus bookmarks, también propicia una difusión limitada en las redes sociales.

  • Información inaccesible. Flash no permite copiar el texto de tu sitio web, lo que supone una complicación para aquel visitante que desee obtener la información de contacto de tu empresa.

Considerando que entre el 80% y 90% de tráfico de una página web suele provenir de los buscadores como Google, y que actualmente casi todas las personas cuentan con un dispositivo móvil que les permite navegar en internet; un sitio web desarrollado en Flash no es una opción viable para convertir esas visitas en ingreso para tu empresa.

En Certerus | Sitios Regios contamos con herramientas y tecnologías para desarrollar sitios responsivos, optimizados para los buscadores más importantes como Google y así aumentar la conversión de visitantes en clientes.

Si tu sitio web fue hecho con Flash, ¡es tiempo de actualizarlo!

  • 36 Los usuarios han encontrado esto útil
¿Fue útil la respuesta?

Artículos relacionados

Alguien está enviando correos usando mi dominio: Mail Spoofing

Se llama Mail Spoofing cuando un usuario recibe un correo de su propio dominio, pareciendo...

Correos Electrónicos Fraudulentos

Hemos recibido reportes de nuestros clientes sobre correos sospechosos que han llegado a sus...

Funcionamiento del phishing

Esta modalidad de fraude consiste en el envío de mensajes falsos que parecen provenir de...

Phishing

El "phishing" es una modalidad de estafa diseñada con la finalidad de robarte la identidad....

Adware

El adware es un software que incluye código adicional que muestra la publicidad en ventanas...